top of page

Trucos de Policultivo: 5 Ideas Avanzadas de Cultivo Asociado para un Jardín Exitoso en la Zona 7b

Writer: GreenhouseMamaGreenhouseMama

Policultivo


El cultivo asociado no se trata solo de combinar plantas que se vean bien juntas: se trata de crear un ecosistema sinérgico que mejore el crecimiento, ahuyente plagas y mejore la salud del suelo. Para los jardineros en la Zona 7b, implementar técnicas avanzadas de policultivo puede llevar a un jardín más resiliente y productivo. Aquí tienes algunas estrategias sofisticadas de cultivo asociado para aumentar la productividad de tu huerto esta primavera.



1. Intercalado para Mayor Eficiencia: Rábanos y Zanahorias

Los rábanos crecen rápidamente y pueden actuar como un "cultivo marcador" para las zanahorias, que germinan lentamente.


Giro Avanzado:

  • Los rábanos aflojan el suelo mientras crecen, ayudando a las zanahorias a establecer sus delicadas raíces.

  • Cosecha los rábanos antes de que las zanahorias maduren, creando espacio extra sin perturbarlas.

  • Agrega rábanos daikon para airear el suelo en profundidad y reciclar nutrientes en suelos arcillosos.


Consejo Profesional: Siembra una mezcla de semillas de rábanos y zanahorias directamente, y aclara los rábanos según sea necesario para obtener los mejores resultados.



2. Cultivo Trampa: Capuchinas y Pepinos

Utiliza capuchinas como cebo para atraer plagas como pulgones y escarabajos del pepino, alejándolos de tus cultivos principales.


Giro Avanzado:

  • Las capuchinas pueden atraer plagas a áreas específicas, facilitando su manejo con aerosoles orgánicos.

  • Incorpora capuchinas trepadoras para que también sirvan de sombra a las plantas jóvenes de pepino.


Consejo Profesional: Combínalas con alisos para atraer avispas y crisopas depredadoras, que se alimentan de pulgones, logrando un doble efecto.




3. Impulsores de Nitrógeno: Guisantes y Maíz

El maíz y los guisantes no solo ahorran espacio, sino que también trabajan juntos para optimizar el uso de nitrógeno.


Giro Avanzado:

  • Usa semillas de guisantes inoculadas para potenciar la fijación de nitrógeno en el suelo.

  • Siembra guisantes temprano y, cuando terminen de producir, deja las raíces en el suelo para seguir alimentando el maíz.


Consejo Profesional: Deja que algunas plantas de guisantes florezcan para atraer polinizadores al maíz, que depende de la polinización por el viento, pero se beneficia de un ecosistema biodiverso.




4. Parche de Biodiversidad: Tomates, Albahaca y Borraja

Amplía la clásica combinación de tomate y albahaca añadiendo borraja, un imán para polinizadores y un repelente de plagas.


Giro Avanzado:

  • La borraja disuade los gusanos del tomate y mejora el rendimiento de los tomates.

  • Planta la albahaca y la borraja en lados opuestos de los tomates para optimizar la circulación del aire y reducir el riesgo de hongos.

  • Usa las flores de borraja en ensaladas y cócteles como un bono comestible.


Consejo Profesional: Controla la borraja, ya que se auto-siembra fácilmente y puede invadir jardines pequeños si no se controla.




5. Acumuladores Dinámicos y Mejoradores del Suelo

Algunas plantas trabajan más duro que otras para mejorar la salud del suelo. Incorpora plantas conocidas como acumuladores dinámicos—que extraen nutrientes de las profundidades del suelo—para mejorar la fertilidad del suelo de forma natural.


Cómo Funciona:

  • Consuelda: Sus raíces extraen nutrientes de capas profundas del suelo. Usa sus hojas ricas en nutrientes como mantillo natural o fertilizante de “corte y deje” alrededor de vegetales que consumen mucho, como tomates y calabazas.

    • Si te preocupa que la consuelda se propague, opta por la variedad 'Russian Bocking 14', que no es invasiva.

  • Milenrama: Atrae insectos beneficiosos y acumula nutrientes como calcio y potasio, mejorando la salud general del suelo.

  • Achicoria: Sus raíces profundas ayudan a romper suelos compactados, mejorando la aireación y el drenaje.


Consejo Profesional: Planta acumuladores dinámicos en ubicaciones estratégicas alrededor de tus camas de cultivo. Usa sus hojas como mantillo o en el compost para reciclar los nutrientes en el suelo.




6. Intercalado con Plantas Alelopáticas

Las plantas alelopáticas liberan químicos que inhiben el crecimiento de ciertas malezas y plagas, proporcionando un supresor de malezas y repelente de plagas natural.


Cómo Funciona:

  • Caléndulas: Emiten un aroma que repele nematodos y otras plagas del suelo. También atraen polinizadores.

  • Albahaca: Repele moscas y mosquitos mientras mejora el crecimiento y sabor de los tomates cercanos.

  • Mostaza Verde: Suprime el crecimiento de malezas y atrae insectos beneficiosos como las mariquitas.


Consejo Profesional: Integra caléndulas y albahaca en camas de tomate para proteger contra plagas y mejorar la salud de las plantas. Planta mostaza verde entre hileras de vegetales para controlar malezas de forma natural y atraer insectos beneficiosos.

¿Te interesa mejorar tu jardín? ¡Visítanos en nuestros invernaderos para obtener asesoría experta, talleres y las plantas que necesitas para poner en práctica estas técnicas!





Descargo de responsabilidad: Esta traducción fue realizada por inteligencia artificial.

Comentarios


© 2023 by Plant Nursery. Proudly created with Wix.com

© Copyright
bottom of page