top of page

MiniBlog: Culantro: Una Alternativa Audaz al Cilantro Tradicional



culantro


¿Qué es?

El culantro (Eryngium foetidum), conocido comúnmente como cilantro mexicano, es una hierba de sabor intenso utilizada en las cocinas hispana, caribeña y del sudeste asiático, que hará su debut en Lakeside en 2025. Sus hojas largas y serradas tienen un sabor más fuerte y penetrante que el cilantro tradicional, lo que la convierte en una opción preferida para platos contundentes y comidas de cocción lenta.



¿Por qué cultivar culantro?

El culantro es una excelente hierba para quienes disfrutan de cocinar con sabores intensos. A diferencia del cilantro, el culantro prospera en climas cálidos y no florece tan rápido, lo que lo hace ideal para jardines de verano. Es un ingrediente clave en platos como sofrito, salsas y guisos. Además, el culantro tiene usos medicinales en remedios tradicionales, siendo utilizado frecuentemente para tratar resfriados y fiebres.



Cultivar culantro para ahorrar espacio

El culantro crece en rosetas compactas, lo que lo convierte en una hierba ideal para espacios pequeños, jardines en macetas o macetas en el alféizar de la ventana. También se puede interplantar con vegetales para maximizar la eficiencia del jardín.



Cómo cultivar culantro

  • Preferencias: Prefiere sombra parcial y suelos húmedos, bien drenados y enriquecidos con materia orgánica.

  • Riego: Riega regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado.

  • Fertilización: Aplica fertilizante ligero cada pocas semanas para fomentar un crecimiento exuberante.

  • Cosecha: Corta las hojas cuando midan entre 10-15 cm para obtener el mejor sabor y elimina los tallos florales para prolongar la temporada de crecimiento.



Cuándo plantar y cosechar

Planta el culantro a finales de la primavera o principios del verano cuando las temperaturas sean cálidas. Cosecha las hojas exteriores según sea necesario, dejando intacta la roseta central para fomentar el rebrote.



Datos curiosos

  • En Puerto Rico, el culantro se conoce como "recao" y es un ingrediente esencial en el sofrito.

  • Aunque el sabor es similar, el culantro y el cilantro son plantas diferentes.

  • El culantro es rico en calcio, hierro y vitaminas A, B y C, lo que lo convierte en una adición nutritiva a tu dieta.

  • En la cocina vietnamita, el culantro se utiliza como guarnición en pho y otras sopas de fideos.



Plantas compañeras recomendadas

  1. Tomates

    • Beneficio: El culantro prospera a la sombra parcial de los tomates, ayudando a repeler plagas como pulgones y ácaros.

  2. Pimientos

    • Beneficio: El aroma del culantro puede enmascarar el de los pimientos, disuadiendo plagas como moscas blancas.

  3. Hortalizas de hoja (lechuga, espinaca)

    • Beneficio: El hábito de crecimiento bajo del culantro no compite por la luz solar, siendo un vecino ideal para estas plantas.

  4. Cilantro

    • Beneficio: Aunque el culantro crece más lento, plantarlos juntos extiende la cosecha de hierbas sabrosas.

  5. Plantas amigables para polinizadores (caléndulas, capuchinas)

    • Beneficio: Estas atraen insectos beneficiosos, como mariquitas, que se alimentan de plagas que podrían dañar el culantro.




Beneficios generales para el jardín

  • Repelente de plagas: El aroma fuerte del culantro actúa como repelente natural.

  • Salud del suelo: Sus raíces poco profundas estabilizan el suelo sin competir con las plantas de raíces profundas.

  • Atracción de insectos beneficiosos: Cuando florece, produce pequeñas flores que atraen polinizadores e insectos depredadores como las sírfidas.




Plagas, enfermedades y desafíos comunes

Plagas

  1. Pulgones

    • Síntomas: Hojas rizadas o atrofiadas, residuo pegajoso.

    • Control: Rociar con aceite de neem o con un chorro de agua fuerte.

  2. Babosas y caracoles

    • Síntomas: Agujeros irregulares en las hojas, rastros de baba.

    • Control: Usar barreras orgánicas como cáscaras de huevo trituradas o tierra de diatomeas.

  3. Ácaros

    • Síntomas: Pequeñas manchas amarillas en las hojas, telarañas en las superficies de las plantas.

    • Control: Rociar las plantas regularmente para aumentar la humedad o usar jabón insecticida.



Enfermedades

  1. Mildiu polvoso

    • Síntomas: Manchas blancas y polvorientas en las hojas.

    • Prevención: Regar en la base y garantizar una buena circulación de aire.

  2. Podredumbre de raíz

    • Síntomas: Hojas amarillentas, marchitez y mal olor en el suelo.

    • Prevención: Evitar el riego excesivo y garantizar un buen drenaje del suelo.


Desafíos ambientales

  1. Sensibilidad al calor:

    • Prefiere temperaturas entre 21–29 °C. El calor excesivo puede causar floración prematura.

    • Solución: Proporcionar sombra por las tardes en climas calurosos.

  2. Humedad:

    • Requiere suelo constantemente húmedo. El estrés hídrico puede provocar un mal crecimiento y un sabor amargo.

  3. Sensibilidad al frío:

    • No tolera las heladas. En climas fríos, cultívalo en macetas para llevarlo al interior durante los períodos fríos.




El culantro es una adición única y sabrosa para tu jardín de hierbas, ofreciendo un sabor tropical en cada hoja. ¡Agrégalo a tu alineación de cocina este verano y eleva tus creaciones culinarias!





Aviso: Este texto fue traducido al español mediante inteligencia artificial (IA).

留言


© 2023 by Plant Nursery. Proudly created with Wix.com

© Copyright
bottom of page